Inversor off-grid PV36-12048 TLV 48Vdc marca MUST
Inversor de baja frecuencia Must Solar. Combina Controlador MPPT, Cargador de Baterías e Inversor Onda Pura. Ofrece energía interrumpida ya que por bajo voltaje de baterías hace transferencia automática desde el sistema de energía solar a la red externa AC. Incorpora Pantalla LCD de fácil acceso para configuración y monitoreo.
La serie PV3600 TLV es un inversor solar de onda sinusoidal pura muy económico, con voltaje de salida 200V/240VAC con neutro para alimentar cargas 110V, cargador de baterías desde red AC incorporado de 40A; Cargador solar MPPT 100A incorporado; El inversor solar PV36 8kW TLV posee prioridad de carga solar/CA configurable, al configurar la prioridad solar la energía solar cargará las baterías como primera prioridad, y la red AC también puede cargar las baterías cuando la corriente del cargador solar no es suficiente, permite que el inversor funcione con todo tipo de electrodomésticos.
Los inversores marca MUST son equipos de gran calidad y son un producto muy vendido en América Latina.
El Inversor Inversor off-grid PV36-12048 TLV 48Vdc cuenta con las siguientes características:
- Salida tipo Onda pura
- Interfaz amigable con e cliente
- Display multi función
- Protección de sobrecarga y cortocircuito
- Cargador a las baterías configurable
- Punto de corte por bajo voltaje ajustable
- Modo de ahorro de energía
- Permite ajustar voltaje de salida a 200V/220V/240Vac
- Permite ajustar frecuencia de salida a 50Hz/60Hz
- Permite configurar las posible fuente de carga de bateria solar/red AC
- 2 MPPT de 100A incorporado
Recomendaciones
Recomendaciones de instalación y operación Inversor off-grid PV36-12048 TLV marca MUST:
- Se debe considerar en la selección y especificación del inversor la potencia de arranque o potencia pico que se encuentra entre tres (3) y siete (7) veces la potencia nominal generada por cargas con motores eléctricos.
- Instalar protecciones eléctricas específicamente calculadas a todas las entradas y salidas DC/AC del inversor, adicionalmente protecciones por sobrecorrientes generadas por descargas atmosféricas (DPS). Lo anterior con el fin de evitar afectaciones al inversor.
- El inversor genera su propio neutro, lo que conlleva, a que se deba separar el neutro generado por el inversor con el neutro de la red convencional. Bajo ninguna circunstancia puede existir continuidad entre estos dos neutros, recomendamos independizar circuitos completamente.
- El equipo posee un transformador de núcleo galvánico, en donde la tierra es el mismo núcleo del transformador, por consecuente, no se debe unir el neutro con la tierra del inversor.
- Al momento de energizar el inversor por primera vez, tener en cuenta que se debe suprimir la corriente de avalancha generada por el cambio repentino de nivel de tensión DC proveniente de las baterías, esto se puede realizar colocando un interruptor o breaker especificado entre baterías e inversor.
- Seguir las instrucciones proporcionadas en el manual de instalación y operación de los equipos dado por el fabricante. Lo anterior es vital para evitar afectaciones que no se cubren por garantía.
- Nunca sobrepasar las especificaciones técnicas de los inversores mostradas en la placa de características, ficha técnica o manual.
- Es importante que la selección y la instalación de los inversores la realice personal técnicamente capacitado y con experiencia.
- Mantenga el inversor en espacios libres de polvo y humedad. Realice mantenimiento preventivo periódicamente.
- Tener en cuenta que, cuando se refiere al término fase dividida, la potencia total del equipo es dividida en dos, por ejemplo, si el inversor es de 12kw, en cada fase máximo se pueden conectar 6kw, no es posible utilizar los 12kw
en una sola fase.
- Se recomienda distribuir las cargas de 110VAC de manera equilibrada entre las dos fases.