Se encuentra una amplia gama de conductores de acuerdo con su diámetro, tipo de aislamiento y cantidad de filamentos de cobre por conductor, para sistemas fotovoltaicos se relacionan varios tipos donde se destacan las características del cable solar, que es especial debido a su doble aislamiento eléctrico que viene diseñado para soportar la intemperie y garantizando una larga duración, también la característica de poder transportar corriente de señal DC, donde se deben evitar largas distancias que causan caídas de tensión y pérdidas en las líneas. Los conductores de baterías se caracterizan por ser de calibres considerables debido a las corrientes y temperaturas que se manejan al momento alimentar todas las cargas en Sistemas Off Grid; algunas marcas de baterías de litio incluyen cables especiales para la conexión entre baterías e inversor.
En los sistemas de generación fotovoltaica para pequeña y gran escala se deben seleccionar los adecuados tipos de conductores según la corriente que se va a transportar: para las baterías se utiliza un cable soldador que se caracteriza por tener una gran cantidad de filamentos de cobre y por ser de un calibre considerable, para paneles solares se emplea un cable con un aislamiento especial. Se utiliza otros conductores para la conexión entre equipos y circuitos ramales de características AWG THW en alambre o en cable tipo 7 hilos.
Los conductores que van entre paneles y el inversor, transportarán corriente en DC y se debe contar con un cable especial que pueda soportar la intemperie y también cumpla con la función de conducir adecuadamente, el aislamiento para este conductor se destaca por tener un grosor considerable y de acuerdo con cada calibre de conductor se estima una distancia en milímetros cuadrados. Los conductores deben tener terminales MC4 hembra y macho entre los paneles que garantizan un contacto adecuado, para la llegada de los conductores al inversor en estas terminales dependerá si se cuenta con ese tipo de entrada, ya que pueden ser de terminales normales según el caso.

Tabla 1. Proyección de perdidas en cables según su calibre. [1]
La tabla 1 relacionan los diferentes tipos de calibre para cable solar, de acuerdo con el valor en AWG corresponde a unos valores de resistencia, milímetros cuadrados y corriente a transportar, según la necesidad se debe seleccionar el calibre adecuado. Para los conductores de las baterías se requieren que sea tipo soldador, ya que soportarán unos niveles de corriente en DC considerables y estarán expuestos a una temperatura que el conductor debe soportar sin sufrir daños, las baterías pueden conectarse en serie o paralelo y sus voltajes están normalizados en 12V, 24V y 48V.

Tabla 2. Características físicas cables según su calibre. [2]
En la tabla 2 se relacionan los diferentes tipos de calibre para cable de baterías, de acuerdo con su valor en AWG corresponde a unos valores en milímetros cuadrados y corriente a transportar, según la necesidad se debe seleccionar el calibre adecuado, los calibres que se manejan son de grosor considerable de acuerdo con las corrientes altas que van a transportar.
Para las conexiones que van del inversor hacia los tableros y cargas, se debe contar con conductores de características AWG THW en alambre o en cable tipo 7 hilos, que transportarán la corriente en AC para su uso final, dependiendo el inversor y la cantidad de cargas se debe calcular este conductor, así mismo determinar si es un sistema monofásico, bifásico o trifásico y se debe seleccionar el más adecuado, estos conductores son por lo general de calibres 10, 8 y 6 dependiendo el tamaño del proyecto y la capacidad que soporta el inversor.

Tabla 3 Características eléctricas cables según su temperatura de operación. [3]
En la tabla 3 se relacionan los diferentes tipos de conductores que se utilizan para transportar la corriente que sale del inversor hacia las cargas, donde dependiendo su temperatura puede tener variaciones, esto sucede en los calibres de más grosor que estarán diseñados para soportar una cantidad considerable de corriente.
Referencias:
Imágenes:
[1] https://www.mundoelectrico.com/images/2020/125/Nue-prod/cables-sistema-fotovoltaico-125/cables-sistema-fotovoltaico-2-125.jpg,
[2] https://incoreacables.com/wp-content/uploads/2020/10/CABLE-PARA-BATERIA-SGT.pdf,
[3] https://construyendo.co/electricidad/cable-electrico.php
[4] https://www.damiasolar.com/actualidad/blog/articulos-sobre-la-energia-solar-y-sus-componentes/importancia-grosor-cable-en-la-instalacion-solar_1
Leave a Reply
Your email is safe with us.
You must be logged in to post a comment.